Bajo el prisma de la experiencia (llevamos ya muchos años en este sector) y a base de hablar con muchos de nuestros clientes, sabemos de primera mano que los administradores de fincas están realmente cansados de recibir decenas de llamadas de comerciales de Iberdrola, Fenosa, Factor Energía, EON, e incluso de asesorías energéticas. Realmente he de reconocer que podemos llegar a ser muy pesados (por aquello de la constancia), y más cuando finalmente un asesor energético acaba convenciendo al administrador para que cambie sus contadores a la compañía «X«. La sorpresa viene luego, cuando al año siguiente está pagando aún más que antes. ¿Qué ha pasado? al final todo ha sido un lío de papeles que no ha servido para nada y, agotado, el administrador se dice para sí mismo: ¡¡nunca más!!

Muchas veces antes de realizar los cambios, los administradores consultan con los presidentes de la escalera, a quiénes ya les ha venido más de una vez un comercial por su domicilio, así que la experiencia del cambio de compañía de la luz no les viene de nuevo; muchos de estos vecinos han acabado escarmentados porque finalmente la factura de la luz ha sido más abultada que las que venían pagando hasta ahora. Dentro de este grupo de escépticos también  están los que dicen que lo mejor es quedarse con Endesa pues es la de toda la vida y no quieren cambiar. A tener en cuenta que por ejemplo esta compañía hace ya muchos años que es mayoritariamente de capital italiano, EON es alemana, etc. Ante este panorama, y la presión vecinal en contra (además de las malas experiencias personales en este aspecto) se hace difícil creer que con un cambio de compañía eléctrica se pueden conseguir ahorros.

Dado que para una comunidad de vecinos cualquier ahorro siempre viene bien, vamos a tratar de escribir (en base a la experiencia acumulada durante muchos años) en este artículo algunos consejos sobre cómo enfocar este tema.

  • En primer lugar lo mejor es contactar con una asesoría energética que represente a varias marcas de las existentes en el mercado y que ya lleve tiempo en este tema de las eléctricas y, si puede ser, trabajando especialmente dedicada al coletivo de los administradores de fincas.
  • La peculiaridad de las comunidades de vecinos es que tienen consumos eléctricos bajos si los comparamos con los kw de potencia comúnmente contratados. Ello hace que tras los aumentos del término fijo desde el pasado año, estén pagando lo mismo o más de fijo (Termino de potencia) que de consumo.

administrador de fincasUna asesoría energética con experiencia, puede asesorarte sobre cuáles son las tarifas dentro de cada comercializadora que mejor se adaptan a cada comunidad. Por ejemplo, algunas compañías ofrecen un descuento del 50% en el fijo en lugar del consumo. Por ello en aquellas comunidades con un fijo muy alto, y poco consumo, así, aplicando estas tarifas podemos ver reflejado el ahorro en hasta un 50% de la factura actual.
Para ello hay que estudiar cada contador para ver realmente qué compañía y qué tarifa dentro de la propia compañía se adapta mejor en cada caso.

Una asesoría puede, además, conseguir tarifas especiales de las empresas comercializadoras cuando se trata de volúmenes importantes, dándoles el trato especial de «colectivo».

Por otra parte, hay compañías eléctricas que están cobrando el 100% del fijo aunque el consumo de la potencia es mínimo, mientras que otras sólo cobran el 85% por no llegar a los mínimos de consumo. Recordad que estamos en un libre mercado y por tanto los precios de la potencia como los del consumo pueden variar en cada una de las tarifas de cada compañía.

También hay que tener en cuenta que existen compañías que te dicen que te mantienen el precio de la electricidad durante todo 1 año, pero luego en la letra pequeña del contrato se escudan en un párrafo para incumplirlo; como el mercado es muy variable, es fácil que luego el comercial de turno acabe escudándose en que subió (por ejemplo) la parte de la tarifa que depende del Gobierno.

ahorro energéticoPara aquellos que queréis bajar drásticamente el coste que representa la factura de la luz cada mes, os aconsejo directamente realizar una bajada de potencia, donde podrás ahorrar (en muchos casos) hasta el 50% de tu factura. Pero en este caso también hay que escoger muy bien con cual compañía estamos, dado que algunas pueden llegar a poner «pegas» en las bajadas de potencia, permitiéndonos bajar sólo hasta ciertos tramos, o incluso hay otras que luego se cobran en factura ese 50% del ahorro. Lógicamente el proveedor de las bajadas es la distribuidora; y cada compañía comercializadora pone sus propias reglas. Y finalmente hay que estudiar muy bien con qué sistema trabaja cada administrador para ver si es necesario o no que aparezca el numero de contrato en el extracto bancario, para que los sistemas no peten, dado que aun hay compañías importantes que no reflejan estos datos.

Otro punto a tener en cuenta también es el desmadre de las eléctricas a la hora de enviar las facturas (otra problemática que poca gente conoce), dado que éstas «se equivocan» continuamente y las envían a la comunidad. Algunas asesorías energéticas como la nuestras disponen ya de unos servicios de envío de facturas por PDF, de forma que bajo un control exhaustivo por parte de éstas este problema desaparece.

En nuestro caso, también disponemos por ejemplo, de servicios de resolución de las típicas incidencias sobre duplicados de facturas, cambios de nombre, explicaciones y soluciones sobre el porqué de unas estimadas tan
altas, etc. La experiencia es un grado, y el know-how del mercado actual nos permite además, realizar estudios gratuitos año tras año con los ahorros obtenidos por comunidad, así como presentar propuestas para el año siguiente.

A través de una asesoría energética como Assenn se pueden conseguir buenos ahorros, un buen servicio centralizado de resolución de incidencias y un envío regular de facturas. Si las cosas se hacen bien y con un servicio de atención personalizada, un constante seguimiento de los clientes y resolviendo las incidencias que se presentan en 24/48 horas se puede conseguir una buena cuota de ahorro en las facturas de la luz de una comunidad de vecinos. Todo es ponerse y dejar en nuestras manos todas las gestiones pertinentes.