Que la electricidad está por las nubes es un hecho, las recientes subidas no han hecho más que constatar que este viejo modelo de facturación que pretendían imponer las empresas eléctricas con la connivencia del Gobierno eran un auténtico despropósito. Pero lejos de frenar esos precios parece que el precio de la energía seguirá disparándose, y por si fuera poco ahora, con la nueva tarifa de la luz (vigente desde el pasado 1 de abril de 2014) parece que todavía nos lo van a poner más difícil para entender cómo nos facturan la electricidad y a qué precio.

tarifas electricidad 2014Seguramente recordarás todavía el lío que supuso en el año 2009 la liberalización dentro del sector de la energía. Resulta que todos los administradores de fincas recibieron una carta donde se explicaba que para las potencias contratadas mayores de 10kw, Endesa dejaba de tener el monopolio sobre la facturación de los consumos de la luz. En aquel instante se abría el mercado eléctrico a otras comercializadoras.

En dicha carta se detallaba un listado de todas las comercializadoras a las cuales se podía acudir, y en el caso de que no se cambiara de compañía se penalizaba al cliente con un 20% de más sobre su consumo (algo que muchos de ellos desconocían por completo). Como es evidente, tras la liberalización,  las diferentes compañías distribuidoras de electricidad empezaron una «guerra» de precios lanzando diferentes tarifas con multitud de descuentos. En ese caso nuestro asesoramiento a empresas, pymes y administradores de fincas fue (y sigue siendo) esencial, ya que analizando el servicio que ofrece la compañía, los netos, descuentos, etc podemos determinar cuál es la oferta más conveniente para cada caso y aprovecharnos de otras ofertas cuando éstas finalizan.

Y llegamos al 1 de abril de 2014, una fecha clave que mucha gente ha pasado por alto, seguramente por desconocimiento. Se repite la historia; en este caso para los contadores con menos de 10kw  contratados. En el caso de los Administradores de Fincas esto afecta a un 65% aproximadamente de sus facturas eléctricas, ¡¡y en el caso de los hogares afecta a la inmensa mayoría!! Seguramente tú también seas uno de los afectados, así que … ¡sigue leyendo!

17 millones de hogares se verán afectados por la nueva tarifa eléctrica

Se dice pronto ¿verdad? Vamos a ver si realmente tu hogar o comunidad de vecinos se verá o no afectada. Digamos que si tienes tarifa regulada (lo que conocíamos como TUR) estos nuevos cambios te afectan de lleno, y si por otro lado estás dentro del mercado libre seguirás pagando por cada kwh según tengas establecido en tu contrato de suministro.

Desde el 1 de Abril del 2014 deja de existir la tarifa regulada TUR

¿Y ahora qué? .- te preguntarás. Pues no pasa nada, ahora esta tarifa pasa a denominarse PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) y se calculará según los precios variables hora a hora y día a día. Pero por si fuera poco, la denominación TUR no desaparece y se usará a partir de ahora para referirse al Bono Social, un mecanismo creado por el Gobierno para proteger a los ciudadanos de determinados colectivos.

Como las compañías eléctricas no han tenido tiempo de sacar las nuevas ofertas eléctricas para estas potencias de menos de 10kw (tienen de plazo hasta el próximo 1 de julio), de momento se está aplicando una tarifa provisional establecida según los precios del mercado de la electricidad. Este precio provisional deberá revisarse cuando llegue la primera factura con el nuevo sistema. Dicha revisión se añade a la que va desde el 1 de Enero hasta el 31 de marzo. Pero lo que poca gente sabe es que en este trimestre el precio provisional ha sido muy superior al precio del mercado, por lo que las eléctricas tendrán que devolver dinero a los consumidores (a partir del 15 de mayo).

Ahora, con la nueva tarificación, el precio de la electricidad variará día a día, hora a hora, según las fluctuaciones del mercado de la energía. Habrá 24 tarifas diferentes al día y 744 al mes. Lo que pagas en tu factura (si tienes tarifa regulada) se calculará así:

1. Precio variable del kWh según mercado +
2. peajes o tarifas de acceso +
3. margen para las compañías eléctricas (tope fijado por el Gobierno).
= Nueva Factura de la luz.

Seguramente te llegará en breve una carta explicando todo esto .., de todas formas te adelanto que las comercializadoras actuales de tarifas TUR están obligadas a ofrecer al cliente una tarifa fija. En caso de que el cliente no diga nada, seguramente habrá una penalización (como ya hubo en el pasado), o bien directamente se pasará a la tarifa variable; con lo cual será realmente difícil de averiguar qué nos están facturando dado que aún quedan muchísimos hogares y comunidades de propietarios sin contadores inteligentes, por lo que en ese caso se establecerá un promedio que seguramente será (como suele pasar) a favor de la compañía de la luz.

Desde Assenn nos ponemos a tu disposición para que uno de nuestros Asesores Energéticos se ponga en contacto contigo y te explique mejor este tema, ¡¡ para que luego no haya sustos ni penalizaciones !! y también sobre todas y cada una de las posiblidades que tienes de cara escoger la opción que más te favorezca.